Un día con… Oswaldo Gómez

FECHA

¿Cómo te iniciaste en la función que realizas actualmente? 

Por mi Señor Padre, él es diseñador y él me llevó por el camino del Arte. Así fue como me volví diseñador gráfico, desde pequeño me llamó la atención esta profesión y con los años me puse el objetivo de compartir ideas no solo a través del lenguaje escrito, sino a través de signos visuales que, generalmente, pueden impactar más fácilmente en las emociones y transmitir así un mensaje de forma más eficiente. Así fue como llegué a CódigoQro, buscando la oportunidad de desarrollarme profesionalmente como diseñador. 

Platícanos, a grandes rasgos, ¿cuáles son las actividades que realizas diariamente para cumplir con esta función?

Tengo como costumbre levantarme muy temprano para revisar qué es lo nuevo que hay con respecto a mi trabajo, me gusta revisar diferentes medios y plataformas para estar siempre actualizado con lo que hago. Más tarde voy a la oficina y, cuando ya están asignadas las páginas que me toca hacer cada día, lo cual varía en cada edición, busco que mis diseños, mis maquetaciones de las páginas, sean diferentes, mi objetivo cada día es que no se parezcan a las de ayer, a veces es un reto, pero eso me gusta. 

¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado en tu trabajo?

Han sido varios en el tiempo que llevo trabando como diseñador gráfico y como creador de contenido para otras marcas. Algo que significó un reto muy grande, pero también un logro personal fue cuando tuve la oportunidad de realizar un nuevo ‘branding’ para el equipo de béisbol Olmecas de Tabasco, también lo fue crear mi propia empresa de diseño y conseguir clientes. Pero sin duda el mayor reto está en el día a día, en esto del diseño para medios trabajamos sobre tiempo, eso sí que es un reto, desarrollar una idea en poco tiempo a veces se complica, pero hay que hacerlo, con el tiempo se facilita, pero no deja de ser un reto, hay diseñadores que nunca logran trabajar contra reloj. Así que puedo decir que el mayor reto al que me enfrento trabajando como diseñador gráfico en CódigoQro es el tiempo. 

¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta?

Tengo a penas unos meses que llegué a incorporarme a este equipo de trabajo, con ello llegaron muchos cambios para mí, pero hoy puedo decir que lo que más me gusta de mi trabajo  en CódigoQro es ver el resultado impreso miles de veces en papel, eso es un privilegio que pocos de los que trabajamos en diseño pueden decir, además de que los compañeros me han recibido muy bien y hay oportunidad de proponer cosas y diseños, y también me gusta mucho que en este trabajo hay la libertad de expresarte y te escuchan lo que quieres decir. Lo que menos me gusta es que por el momento no estoy cerca de mi familia, de mis hijos. Soy de Tabasco y allá está mi familia, justo llegué a Querétaro hace unos meses para trabajar en CódigoQro. 

¿Qué te gustaría que supieran tus compañeros de trabajo acerca de las actividades que realizas en tu puesto?

Que tengo muchas ideas, soy muy imaginativo y no me agrada mucho el decir: “no se puede esto”.

¿Qué consejo o práctica te ha servido para el desarrollo de tus actividades y quisieras compartir? 

Mi consejo es que no nos de miedo decir que no a algo, que nuestro objetivo diario sea hacer cosas diferentes y no seamos como robots. Algo que a mí me ha servido mucho para desarrollar es ver qué están haciendo los demás, revisar otras ideas, nutrir, alimentar al cerebro con ideas diferentes, creo que eso te da una perspectiva más grande de lo que puedes hacer en tu campo de trabajo y te ayuda a saber resolver de una manera más rápida los diseños. 

MÁS
ARTÍCULOS