Si tienes ganas de descubrir y conocer lugares nuevos cerca de casa, seguro hay muchos lugares que aún no conoces en la Ciudad de México (CDMX). Aunque hayas visitado este sitio miles de veces, la diversión, así como lugares nuevos u otros que cuentan siglos de historia seguro te sorprenderán. Estas son unas ideas de lugares y actividades que puedes realizar si decides escaparte de fin de semana a la CDMX.
Explora el Centro Histórico. Este emblemático lugar resguarda joyas arquitectónicas como el Palacio de Bellas Artes y el Palacio de Correos. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo: descubrirás museos, tiendas, restaurantes, cantinas y majestuosos edificios coloniales. No dejes de recorrer la calle Madero, una de las más transitadas y vibrantes, llena de artistas urbanos y rincones sorprendentes.
Disfruta de una comida en la terraza del Gran Hotel de la Ciudad de México. Este elegante hotel, famoso por su decoración Art Nouveau, elevador de herrería y techos de vitrales, ofrece una vista espectacular del Centro Histórico. Ideal para contemplar el atardecer, te sugerimos pedir el menú de degustación.
Descubre las ventanas arqueológicas, más de 170 puntos en el Centro Histórico donde es posible observar vestigios del México antiguo y colonial. Estas estructuras, protegidas con vidrios templados y señalización, muestran fragmentos del pasado. Algunas de las más recomendadas se encuentran en el atrio de la Catedral Metropolitana, el Palacio del Arzobispado y el Centro Cultural de España.

Visita el Museo Nacional de Antropología. Considerado uno de los más importantes de América Latina, este recinto diseñado por Pedro Ramírez Vázquez evoca la arquitectura prehispánica. Alberga piezas icónicas como el monolito de Tláloc, la Piedra del Sol y la tumba del rey Pacal.
Saborea la gastronomía en Polanco. Esta colonia cosmopolita alberga una gran variedad de restaurantes, boutiques y cafés. Entre el Parque Lincoln y la avenida Presidente Masarik encontrarás terrazas encantadoras. Una excelente opción es Dulce Patria, famoso por su alta cocina mexicana.
Asiste a una carrera en el Hipódromo de las Américas. Ubicado cerca del Periférico, aquí podrás disfrutar de emocionantes competencias de caballos purasangre y cuartos de milla, además de comida, bebidas y apuestas (consulta la temporada antes de ir).
Explora la Casa Azul, en Coyoacán. Este museo, antigua residencia de Frida Kahlo y Diego Rivera, alberga obras, objetos personales, cartas, vestidos y elementos prehispánicos que ofrecen un vistazo íntimo a la vida de la artista.
Vive la emoción de la lucha libre. En la Arena México se presentan espectáculos vibrantes con luchadores enmascarados. Es un plan ideal para compartir con amigos o familia. Incluso puedes tomar el Turibús que te lleva directo al evento.
Canta con mariachis en la Plaza Garibaldi. Este tradicional espacio cercano al Centro Histórico es perfecto para disfrutar música en vivo. Puedes unirte al canto de las rancheras y continuar la fiesta en alguno de sus bares.
Asiste al teatro. La oferta escénica en CDMX es inmensa: desde clásicos hasta obras contemporáneas. No dejes de visitar el Teatro Insurgentes, cuya fachada fue decorada por Diego Rivera.
Conéctate con la naturaleza en el Parque Nacional Desierto de los Leones. En Cuajimalpa, este extenso parque alberga un convento del siglo XVII y ofrece espacios para caminatas, picnic y actividades al aire libre.
Admira el Museo Soumaya. En Plaza Carso, este museo destaca por su innovadora arquitectura y su colección de más de 6 mil obras. Posee la segunda colección más grande de esculturas de Rodin en el mundo.
Revisa la colección del Museo del Estanquillo. Fundado por Carlos Monsiváis, este museo en la calle Madero reúne más de 20 mil piezas entre fotos, maquetas, documentos y objetos culturales. Su terraza es perfecta para disfrutar la vista y eventos culturales.
Recorre el Museo Anahuacalli. En Coyoacán, este museo diseñado por Diego Rivera en colaboración con Frank Lloyd Wright resguarda piezas de arte prehispánico. Su arquitectura recuerda a los templos mesoamericanos y está construida con piedra volcánica.

Ve al cine en la Cineteca Nacional. Este espacio dedicado al cine de autor y documental tiene una cartelera única. Está ubicado en Avenida México Coyoacán y cuenta con varias salas de exhibición.
Asiste a transmisiones de ópera en el Auditorio Nacional. Cada año, se presentan funciones en vivo desde el Metropolitan Opera de Nueva York. Producciones como “La bohème” o “Carmen” han formado parte de la programación.
Visita el Museo de Memoria y Tolerancia. Frente a la Alameda Central, este espacio invita a la reflexión sobre derechos humanos, genocidios y diversidad. Uno de sus elementos más impactantes es el vagón original que transportaba a judíos durante el Holocausto.
Desayuna en el Sanborns de la Casa de los Azulejos. Este edificio icónico del Centro Histórico está cubierto de talavera poblana y decorado con murales de José Clemente Orozco. No dejes de probar las enchiladas suizas.
Conoce la ciudad de noche. La CDMX brilla con una energía distinta al caer el sol. Puedes tomar el Turibús nocturno, un recorrido en tranvía por Chapultepec o un paseo en bici. Consulta horarios y opciones en sus sitios oficiales.
Entra a un cabaret. Para un espectáculo distinto, visita espacios como El Vicio (en Coyoacán), El Bataclán (Condesa), La Perla (Garibaldi) o el Foro A Poco No (Centro). Encontrarás propuestas de comedia, sátira, música y cabaret tradicional.